Assange. El poder de la información recoge parte del pensamiento cívico-político de Julian Assange, el fundador y redactor jefe de WikiLeaks nos sitúa en el período de aislamiento y encarcelamiento -casi 11 años de tortura psicológica- que ha sufrido el periodista Australiano desde su llegada a la Embajada de Ecuador en Londres, en junio de 2012 (huyendo del posible riesgo de extradición, que pedía y sigue exigiendo Estados Unidos) hasta llegar a la cárcel de máxima seguridad de Belmarsh. Por otra parte “Assange. El poder de la información” se centra en diversas relaciones humanas: la relación de amistad entre Julián Assange y un funcionario diplomático de Ecuador (Juan Carlos) que -desde la ficción- se convierte en una pieza clave para entender a los largos años que Assange pasó encerrado en una pequeña habitación de la embajada. Y la historia de amor en tiempos de “guerra” que nació entre él y Stella Morris, su abogada y actualmente su mujer (se enamoraron en el 2015 y concibieron, en secreto, a dos hijos, en la Embajada de Ecuador).
INCLUYE TU EMPRESA O EVENTO EN VAMOS.BARCELONA
Si tu empresa o entidad va a realizar un evento en Barcelona, contacta con nosotros para publicarlo GRATIS en Vamos.Barcelona
Si tu empresa quiere aparecer en el apartado de Gastronomía o de Formación, tenemos una super oferta hasta el próximo 20 de julio de 2025. Aprovecha ahora y recupera la inversión con sun solo interesado en tu propuesta !!! Recupera tu inversión o te devolvemos el importe abonado.
