Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Dónde hacen los conciertos en Barcelona: Una guía completa para los amantes de la música

Barcelona alberga una amplia variedad de conciertos que abarcan géneros. Veamos donde se realizan los conciertos

Información sobre donde hacen los conciertos en Barcelona

Barcelona, la vibrante capital de Cataluña, es conocida no solo por su rica historia y arquitectura impresionante, sino también por su escena musical diversa y dinámica. La ciudad alberga una amplia variedad de conciertos que abarcan géneros como rock, heavy, música electrónica, jazz, música clásica, música latina, punk, pop y música española. En este artículo, exploraremos los principales lugares donde se llevan a cabo estos conciertos, así como algunos de los artistas y bandas más destacados que han dejado su huella en la ciudad.

Introducción a la escena musical de Barcelona

Barcelona es un punto de encuentro para artistas de todo el mundo. Desde las vibrantes calles de Gràcia hasta el bullicioso centro de la ciudad, la música resuena en cada rincón. La oferta musical es tan variada que hay algo para todos los gustos, ya sea que prefieras el rock contundente, la energía del heavy metal, o la sofisticación del jazz y la música clásica.

Los principales lugares de conciertos en Barcelona

Spotify Nou Camp: a la espera de disponer de números reales y verificados del nuevo Estadio del Barça, «la joy de la corona» albergará, como su antecesor el Nou Camp, aproximadamente en conciertos hasta 80.000 personas mientras que la capacidad «futbolera» será de 104.000 personas. Confirmaremos estos números en su momento pero está claro que esta ubicación tocarán solo los más top y taquilleros.

campo del futbol club barcelona nou camp, futuro Spotify nou camp

Estadio Olímpico de Barcelona: con una capacidad de casi 56.000 personas, es la actual referencia en cuanto a capacidad para un concierto en Barcelona, a la espera de la reconstrucción del estadio de futbol del Futbol Club Barcelona, el Spotify Nou Camp y de unos números testados.

El Estadio Olímpico Lluís Companys, inaugurado en 1929 y renovado para los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, es un símbolo de la ciudad y un escenario legendario para grandes eventos musicales. Con una capacidad para miles de espectadores, este estadio ha albergado conciertos memorables de artistas de talla mundial como Bruce Springsteen, Madonna y Muse, consolidándose como un lugar imprescindible en el panorama musical internacional.

En su historia reciente, el estadio ha evolucionado para mantenerse como un referente en espectáculos al aire libre, acogiendo giras de grandes estrellas y festivales que combinan géneros diversos. Su ubicación privilegiada en Montjuïc, con vistas espectaculares a Barcelona, añade un encanto único a cada evento. El Estadio Olímpico no solo es un ícono deportivo, sino también un lugar donde la música resuena con la energía y el espíritu de la ciudad.

No hay que confundir el Estadio Olímpico de Barcelona con el Palau Sant Jordi aunque los dos espacios están muy próximos, y son símbolos de dónde se hacen los conciertos en Barcelona. El Palau Sant Jordi y el Estadio Olímpico Lluís Companys son dos recintos distintos, aunque ambos están ubicados en la montaña de Montjuïc, en Barcelona.

  • El Palau Sant Jordi es un recinto cubierto, diseñado por el arquitecto Arata Isozaki, y se utiliza principalmente para conciertos, espectáculos deportivos y eventos culturales. Fue inaugurado en 1990 y es famoso por su diseño moderno y su versatilidad.
  • El Estadio Olímpico Lluís Companys es un estadio al aire libre, originalmente inaugurado en 1929 y renovado para los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Aunque también ha albergado grandes conciertos, su principal uso ha sido para eventos deportivos y ceremonias masivas.

Ambos son icónicos y complementan la oferta cultural y deportiva de Montjuïc, pero tienen funciones y características distintas.

Palau Sant Jordi : Uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad, el Palau Sant Jordi, es conocido por albergar grandes conciertos, por ejemplo de rock y heavy. Con una capacidad de hasta 17,000 personas, ha sido el escenario de actuaciones memorables de bandas internacionales y artistas de renombre. Aquí, los amantes del rock pueden disfrutar de conciertos de bandas legendarias y emergentes.

El Palau Sant Jordi, inaugurado en 1990 para los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, es uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad y un epicentro de grandes conciertos. Diseñado por el arquitecto Arata Isozaki, su estructura vanguardista y versatilidad lo han convertido en un escenario privilegiado para eventos culturales y musicales. Desde sus inicios, ha acogido a legendarias bandas como U2, Queen y Coldplay, consolidándose como un punto de referencia en el circuito internacional de conciertos.

En su historia reciente, el Palau Sant Jordi ha evolucionado como un espacio para espectáculos de diversa índole, desde giras mundiales de artistas pop como Beyoncé o Harry Styles hasta festivales de música electrónica. Su capacidad de adaptarse a diferentes géneros y públicos garantiza que siga siendo un símbolo clave en la escena musical y cultural de Barcelona.

Razzmatazz: Este famoso club de música en vivo es un referente para los amantes de la música electrónica y el pop. Razzmatazz cuenta con varias salas que ofrecen una programación variada, desde DJ sets hasta conciertos en directo de bandas emergentes. La energía de este lugar lo convierte en un destino imperdible para quienes buscan una experiencia única en la ciudad.

La sala Razzmatazz, ubicada en el distrito de Poblenou de Barcelona, es mucho más que un espacio para conciertos: es un auténtico ícono de la música en la ciudad. Inaugurada en el año 2000, su historia comienza con la fusión de varias salas anteriores, y rápidamente se posicionó como un lugar de referencia para actuaciones en directo. Con cinco espacios distintos, Razzmatazz ha acogido a artistas internacionales de la talla de Arctic Monkeys, The Strokes y Justice, además de servir como plataforma para talentos emergentes.

Este mítico lugar es conocido por su capacidad de adaptarse a géneros diversos, desde el indie y el rock hasta la electrónica más vanguardista. Más allá de los conciertos, su versatilidad y ambiente único han consolidado a Razzmatazz como un pilar de la escena cultural y nocturna de Barcelona, atrayendo a generaciones de melómanos. El Razzmatazz, antiguo Zeleste, es un icono de dónde se hacen los conciertos en Barcelona

L’Auditori: Para los aficionados a la música clásica y el jazz, L’Auditori es el lugar ideal. Este moderno recinto ofrece una acústica excepcional y alberga la Orquesta Sinfónica de Barcelona, así como una serie de conciertos de jazz que atraen a los mejores músicos del género. La programación incluye tanto artistas locales como internacionales.

El Molino: la mítica sala El Molino, nombre que adaptó la sala en épocas franquistas y que se denemoniba Le Petit Moulin Rouge, vuelve en 2024 con una nueva dirección y propuestas innovadoras, sesiones deejay  y muchos eventos y conciertos. Situado en la calle Vilà Vilà, 99 en el distrito de Sants Montjuic y en el barrio del Poble Sec, está mítica sala que promete voltear sus aspas con fuerza en 2025 y en adelante; nos intentará cautivar semana a semana con nuevas ofertas para recuperar su posición de sala «top» que tuvo en un pasado.

Sala Apolo: La Sala Apolo es conocida por su ambiente íntimo y su variada oferta musical, que abarca desde punk hasta música latina. Este lugar ha sido el escenario de numerosas bandas emergentes y artistas consagrados, convirtiéndolo en un punto de referencia para quienes buscan descubrir nuevos sonidos en la ciudad, o congeniar de nuevo con grandes artistas y bandas que ya no llenan los estadios.

Sala Upload: situada dentro del Poble Espanyol de Barcelona, otro de los puntos clave para entender donde se realizan los conciertos en Barcelona, encontramos en la Avenida Francesc Ferrer y Guàrdia, 13 la Sala Upload. Esta cuenta con un aforo de 212 personas y por ella han pasado muchos grupos rockeros, de musica punk, solistas, artistas varios y grupos de todo género de música y, además de sus sesiones de discoteca también se han organizado muchos festivales y sesiones dedicadas a géneros de música, tributos y demás. Ideal para artistas y promotores que van consolidándoise en la escena musical.

Slow Barcelona: situada en la calle Paris, 186 en el barrio de Dreta de l’ Eixample y en el código postal 08036 de Barcelona ciudad, la sala SLOW es famosa por sus fiestas de musica electrónica, por una interesante sala principal con larga barra y público variado y por disponer de una sala de conciertos, también variados con un aforo de hasta 90 personas. Muchos grupos y solistas emergentes han realizado sus conciertos en Slow Barcelona conectando con su creciente público.

Parc del Forum: en el límite de Barcelona y su confluencia con Sant adrià del Besós, el Parc del Forum es un espacio al aire libre para eventos, en el que se celebra por ejemplo el Primavera Sound o el Festival Cruïlla. Varios festivales más de cada vez más importancia y conciertos se suceden en uno de los puntos usicales clave de la ciudad.

chica con auriculares en el parc del forum de barcelona

Teatro Coliseum: El Teatro Coliseum es otro de los espacios destacados en Barcelona, donde se celebran conciertos de música española y pop. Este histórico teatro ha acogido a numerosos artistas y bandas a lo largo de los años, ofreciendo un ambiente elegante y acogedor para disfrutar de la música en vivo.

El Club Coliseum, ubicado en el corazón de Barcelona (Gran Via de les Corts Catalanes, 595, L’Eixample), es un espacio emblemático para los amantes de la música en directo. Este lugar combina historia y modernidad, ofreciendo una acústica excepcional que realza cada concierto. Desde artistas internacionales hasta talentos locales, el Club Coliseum se ha consolidado como un punto de encuentro para disfrutar de experiencias musicales inolvidables. Su céntrica ubicación lo convierte en una opción ideal para quienes buscan sumergirse en la vibrante escena cultural de la ciudad. Si visitas Barcelona, no puedes perderte la oportunidad de vivir un concierto en este icónico escenario. 

Paral-lel 62: la antigua Sala Barts y Studio 54  se posicionó ya hace años como una propuesta de calidad que alberga numeros conciertos al año. Paral·lel 62 se ha convertido en uno de los espacios culturales más vibrantes de Barcelona en los últimos años. Situada en la icónica avenida del Paral·lel, esta sala ha pasado por una emocionante renovación que la ha posicionado como un referente para conciertos y eventos en la ciudad. Con una capacidad ideal para disfrutar de actuaciones íntimas y potentes, Paral·lel 62 atrae a una diversidad de artistas, desde talentos emergentes hasta figuras consolidadas de la música nacional e internacional.

En su historia reciente, este espacio se ha centrado en conectar a la comunidad con una oferta musical variada, adaptándose a las nuevas tendencias y reforzando su compromiso con la cultura local. Asistir a un concierto aquí no es solo disfrutar de la música, es vivir la esencia creativa de Barcelona.

Gran Teatre del Liceu: aunque algunos conciertos de géneros variados se celebran cada año en el Gran Teatro del Liceu de Las Ramblas de Barcelona; lo suyo es la música clásica y la ópera de primer nivel.

El Gran Teatre del Liceu, inaugurado en 1847, es uno de los teatros de ópera más antiguos y prestigiosos de Europa, situado en el corazón de La Rambla de Barcelona. Durante su ilustre historia, este emblemático espacio ha sido escenario de espectaculares conciertos y representaciones artísticas, consolidándose como un referente cultural. Aunque reconocido principalmente por la ópera, el Liceu también ha acogido recitales y conciertos memorables, desde grandes orquestas sinfónicas hasta actuaciones de figuras destacadas del panorama musical.

A lo largo del tiempo, el Liceu ha enfrentado desafíos, como el devastador incendio de 1994, tras el cual fue restaurado para devolverle su esplendor original. Hoy en día, sigue combinando su rica tradición con innovadoras propuestas musicales, siendo un punto de encuentro para los amantes de la música en Barcelona y un símbolo vivo de la historia cultural de la ciudad.

Sala Meteoro: la Sala Meteoro es una pequeña sala situada en el barrio del Poble Sec de Barcelona que de 20 a 3h. alberga eventos, sesiones y conciertos de sábado a domingo. Está situada exactamente en el Passeig de Montjuic, 72 y tiene un aforo de 98 personas.

Sala Bikini: la sala Bikini se encuentra en la zona Alta de la Ciudad, muy cerca del centro comercial la Illa. Exactamente detrás con entrada por la calle Deu i Mata. Bajo suspuertas, además de interesantísimas sesiones de DJ, música electrónica, house, progressive, dance, electropop y otras; se celebran interesantísimos conciertos. La sala es una alternativa en ascenso en cuanto a conciertos de medio aforo, en un entorno ideal, cuidado y de mucha calidad.

Si quieres incluir tu sala de eventos en este post y publicar tus noticias en VAMOS.BARCELONA, contacta con nosotros

conciertos de musica clasica barcelona

imagen por Por MayFayStudio

La diversidad de géneros musicales en Barcelona

Rock y Heavy

Barcelona tiene una rica tradición en rock y heavy, con numerosos festivales y conciertos que atraen a aficionados de todo el mundo. Bandas locales e internacionales se presentan regularmente en diversos recintos, ofreciendo una experiencia electrizante para los amantes de estos géneros.

Música Electrónica

La música electrónica ha encontrado un hogar en Barcelona, especialmente en clubes como Razzmatazz y Pacha. La ciudad es conocida por sus festivales de música electrónica, que atraen a algunos de los mejores DJs del mundo, convirtiéndola en un hotspot para los amantes de la música de baile.

Jazz

El jazz también tiene una presencia significativa en Barcelona, con numerosos clubes y festivales dedicados a este género. L’Auditori y el Jamboree son solo algunos de los lugares donde se puede disfrutar de actuaciones de jazz en vivo, presentando tanto a artistas locales como a figuras internacionales.

Música Clásica

Los amantes de la música clásica pueden disfrutar de una programación rica y variada en L’Auditori y el Gran Teatre del Liceu. Estos espacios ofrecen conciertos de orquestas, recitales de piano y óperas, atrayendo a un público que aprecia la sofisticación y la belleza de la música clásica.

Música Latina

La música latina tiene una fuerte presencia en Barcelona, con numerosos conciertos y festivales que celebran ritmos como la salsa, el reguetón y el flamenco. Artistas y bandas de renombre se presentan en varios lugares de la ciudad, brindando una experiencia cultural vibrante.

Punk y Pop

La escena punk de Barcelona es activa y diversa, con numerosas bandas locales que se presentan en pequeños clubes y festivales. Por otro lado, el pop español también tiene su lugar en la ciudad, con artistas que atraen a grandes multitudes en recintos como el Teatro Coliseum.

Artistas y Bandas Destacadas

Barcelona ha sido el hogar de muchos artistas y bandas que han dejado una huella indeleble en la música. Desde grupos de rock icónicos hasta intérpretes de música latina, la ciudad ha visto nacer y crecer a numerosos talentos.

 Bandas de Rock

Bandas como «Loquillo y los Trogloditas», «Promenade», «Mishima» y  nuestros queridos «Lipstick» (busquen ustedes Homelees en YouTube) han contribuido a la rica tradición del rock en Cataluña. Sus conciertos en Barcelona son eventos esperados por los aficionados, quienes disfrutan de su potente música y letras emotivas. En rock psicodélioco destaca Sidonie

signos de amor
Heart shaped hands at concert. Music concert with lights and silhouette of people enjoying concert.

Artistas de Música Electrónica

DJ sets de artistas como **John Talabot** y **Seth Troxler** han puesto a Barcelona en el mapa de la música electrónica. Sus actuaciones en clubes y festivales son una celebración de los ritmos y sonidos que caracterizan este género. En un sentido más electro, new wave e indie rock encontramos por ejemplo a Dorian o Love of Lesbian

Músicos de Jazz

El saxofonista **Jorge Pardo** y la pianista **Chano Domínguez** son solo algunos de los músicos de jazz que han dejado su marca en la escena barcelonesa. Sus actuaciones en locales como el Jamboree atraen a los amantes del jazz que buscan disfrutar de música de alta calidad.

Artistas de Música Clásica

La Orquesta Sinfónica de Barcelona, dirigida por **Dalia Stasevska**, ofrece conciertos que atraen a un público diverso. Sus actuaciones en L’Auditori son una oportunidad para disfrutar de obras maestras de la música clásica.

Música Latina

Artistas como **Buika** y **Paco de Lucía** han llevado la música latina a nuevos niveles de popularidad en Barcelona. Sus conciertos son una celebración de la cultura y la música, atrayendo a multitudes que disfrutan de ritmos contagiosos.

Bandas de Punk y Pop

Bandas como «La Banda Trapera del Río» y «Hey Canallas» o «Commando Ramones BCN» siguen en activo en la escena punk de Barcelona, mientras que artistas pop como «Aitana» y «Rosalía», o «Manel» han conquistado a los corazones de los barceloneses, y de parte de todo el mundo, con su música pegajosa y letras emotivas.

Barcelona es, sin lugar a dudas, un paraíso para los amantes de la música. Con una oferta que abarca desde rock y heavy hasta música electrónica, jazz, música clásica, música latina, punk y pop, la ciudad ofrece un sinfín de oportunidades para disfrutar de conciertos en vivo. Los recintos, artistas y bandas que hemos explorado son solo una muestra de la rica y diversa escena musical que Barcelona tiene para ofrecer. Así que, ya sea que estés buscando un concierto de rock en el Palau Sant Jordi o una noche de jazz en L’Auditori o en el Jamboree de la Plaza Real muy cerca de Las Ramblas, Barcelona es el lugar donde la música cobra vida.

9.5/10 - (2 votos)
Comparteme :-)